Laboratorio de análisis clínicos
Servicios

La especialidad de análisis clínicos se desarrolla mediante la realización de pruebas de laboratorio cuya interpretación ayuda al diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
Laboratorios Albéitar cuenta con la más avanzada tecnología en las diferentes áreas de trabajo:
Hematología
Estudia las células de la sangre, su número, forma y presencia de elementos anormales.

Bioquímica sérica
Las pruebas bioquímicas son imprescindibles para valorar el funcionamiento de órganos vitales como el hígado, los riñones o el páncreas.
Mide valores de electrolitos y minerales esenciales para el organismo y otros parámetros que contribuyen al diagnóstico de enfermedades inflamatorias, musculares o cardiacas.
Los chequeos de rutina incluyen la medición de colesterol, triglicéridos y glucosa, es importante vigilarlos en nuestras mascotas mayores.
Pruebas de coagulación y grupo sanguíneo
Las pruebas de coagulación se solicitan antes de una intervención quirúrgica, integradas en la valoración preanestésica.
Cuando se sospechan intoxicaciones por anticoagulantes como los raticidas.
En pacientes con enfermedades que afectan a la coagulación sanguínea.
El grupo sanguíneo se determina cuando tenemos que hacer una transfusión de sangre.

Microbiología
El cultivo microbiológico identifica el microorganismo causante de la infección que padece la mascota, y el antibiograma nos dice los antibióticos más eficaces contra esa bacteria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta del aumento de las bacterias multiresistentes a los antibióticos, que provocan infecciones graves y a menudo letales, poniendo en riesgo la salud humana y animal. Por ello la identificación y el tratamiento adecuado de las infecciones bacterianas es vital para la buena resolución de la enfermedad.
El cultivo micológico identifica los hongos dermatofitos causantes de enfermedades dermatológicas como la tiña y otros hongos que afectan a las mucosas respiratoria, vaginal… y otros tejidos.
Inmunología
La inmunología determina la presencia de determinados anticuerpos frente a agentes infecciosos que forma parte de la respuesta inmune defensiva del cuerpo.
Así diagnosticamos la Leishmaniosis canina o la Leucemia felina, por elegir ejemplos de la larga lista de enfermedades infecciosas de nuestras mascotas.
Hormonas
Los estudios hormonales son necesarios para el diagnóstico de enfermedades endocrinas, algunas de presentación muy frecuente en nuestros animales de compañía, como pueden ser: hipotiroidismo canino, el hipertiroidismo felino, la enfermedad de Cushing o la Diabetes mellitus, entre otras.
Para un buen control a largo plazo de estas enfermedades que cursan de forma crónica es imprescindible hacer revisiones periódicas que incluyan la medición de los niveles de estas hormonas en sangre y utilizar los resultados para adaptar el tratamiento a cada paciente de forma individual.
Orina y heces
Sobre la muestra de heces se hacen pruebas como:
Sobre la muestra de orina se estudian:
Citología
Es el estudio de las células de un tejido o de un líquido corporal que se tiñe y se observan al microscopio estudiando su forma y características.
La muestra para citología se obtiene mediante la técnica de punción aspiración con aguja fina (PAAF) o impronta directa del tejido. Técnicas mínimamente molestas para el paciente.
Albéitar dispone de Laboratorio de análisis propio, lo que nos permite reducir el tiempo de espera para los resultados de las pruebas a nuestros pacientes.