Los restos de alimentos se acumulan entre los dientes, provocando la aparición de bacterias y, posteriormente, la formación de placa. Hay que intentar evitar que esto suceda, o que suceda de la forma más lenta posible. Si no se consigue comienzan a aparecer señales que indican que algo marcha mal en la boca de nuestro perro o gato:

  • Mal aliento, sangrado de encías y dolor.
  • Movilidad dental y pérdida de piezas.
  • Babeo.
  • Hipersensibilidad alrededor de la boca y dificultad para morder y comer.
  • Depresión y/o cambios de comportamiento.

Algunos perros y gatos, como ocurre en las personas, son más propensos a almacenar sarro en sus dientes. Revisa de vez en cuando su boca para detectarlo a tiempo, antes de que se desarrolle la enfermedad periodontal. Sobre todo en perros de razas pequeñas, que tienen una mayor predisposición.

 

Si adviertes alguno de estos signos es posible que ya se haya instaurado la enfermedad periodontal. ¡Cuidado! es una afección que progresa avanzando estadio a estadio hasta que se convierte en un problema grave.

En clínica Veterinaria Albéitar diagnosticamos y tratamos la enfermedad periodontal y la prevenimos mediante limpiezas bucales con ultrasonidos

Los veterinarios distinguimos cuatro estadios o fases en la enfermedad periodontal. No des tiempo a que avance y si adviertes algún signo de los que te describimos ven a la consulta. Fotografías de Ana Whyte. Facultad de Veterinaria de Zaragoza.

 

Mantener la salud bucodental de  tu perro y de tu gato es indispensable ya que la boca es el espejo de la salud. Si cuidas de su boca, dientes y encías conseguirás:

  1. Prevenir las infecciones que desde la boca pasan a la sangre y se distribuyen al cuerpo (algunas tan terribles como la osteomielitis mandibular y maxilar, la discoespondilitis, infecciones del tracto urinario…)
  2. Evitar el mal aliento y el dolor que produce la inflamación de las encías.
  3. Prevenir la pérdida de piezas dentales que no solo es un problema estético sino que  puede ocasionar que tu perro y tu gato tengan problemas para masticar correctamente los alimentos.

Si sigues estas recomendaciones verás como es muy sencillo mantener la correcta salud bucodental de tu animal de compañía (seguro que te suenan, porque habrás escuchado algo muy parecido cuando vas al dentista):

  1. Cepilla los dientes todos los días. Preferiblemente con dentífrico enzimático. No uses dentífricos para personas. ¡Y comienza cuando sea un cachorro, así se acostumbrará!
  2. Ofrece un premio masticable específico para la prevención del sarro dental a diario. Preferiblemente después de la cena.
  3. Haz una limpieza dental profesional con ultrasonidos en la clínica, cuando los veterinarios lo recomendemos.

Realmente ¿en qué consiste una limpieza dental profesional?

Es un procedimiento sencillo pero que requiere anestesiar al animal. No te preocupes porque en la Clínica Veterinaria Albéitar disponemos de equipos de anestesia de última generación, como los que se utilizan en los hospitales más avanzados de humana y de especialistas que controlan el proceso. De esta manera la anestesia es muy segura y la mascota se recupera rápidamente.  Ten en cuenta que la anestesia es habitual y necesaria en el manejo y tratamiento de los animales de compañía.

La limpieza bucal de perros y gatos por ultrasonidos requiere anestesia. En Clínica veterinaria Albéitar el paciente está completamente monitorizado y controlado durante todo el procedimiento.